Fue un escritor
estadounidense que además de escribir novelas y cuentos escribió ensayo y
poesía. Reconocido como una de las principales figuras de la historia de la
literatura.
Melville nació en Nueva York
el 1 de agosto de 1819, en el seno de una familia en decadencia. Su madre
ejercía la prostitución y era incapaz de mantener a su familia y su padre
apenas pudo mantener a flote su negocio de importación, acudiendo repetidamente
a préstamos y ayudas de sus familiares, hasta que en 1830 se declaró en bancarrota.
Un año después cuando
Melville tenía solo 12 años de edad, su padre, agotado psicológicamente, murió
de manera repentina en lo que al parecer sería un suicidio encubierto dejando a
su mujer y sus 8 hijos. Al carecer de recursos económicos tuvo que ponerse a
trabajar y la dificultad para encontrar un empleo estable le llevaron a
emplearse como tripulante de varios barcos incluyendo el ballenero Acushnet en
1841 encaminándose a los mares del sur.
Tras 18 meses de travesía
abandono el barco en las islas Marquesas y vivió un mes entre caníbales. Escapó
en un mercante australiano y desembarcó en Papeete (Tahití), donde pasó algún
tiempo en prisión. Trabajó como agricultor y viajo a Honolulú (Hawai), y desde
allí, en 1843, se enroló en una fragata de la Marina estadounidense. Estas
experiencias le permitieron escribir varias novelas ambientadas en las islas de
los mares del sur (“Typee” 1846, “Omoo” 1847 y “Mardi” 1849), su primer viaje
por mar (“Redburn” 1849) y sus experiencias en el ejército (“La guerrera blanca”
1850), escritas a su regreso a los estados unidos en 1844, que le dieron a
conocer y a decidirse por la literatura como ocupación.
En 1847 contrajo matrimonio
con Elizabeth Shaw, con quien estuvo casado durante 47 años y tuvo 4 hijos. En
1850 se estableció en un pueblo de Massachusets, donde entablo una gran amistad
con Nathaniel Hawthorne, autor que sería una gran influencia para él y a quien
éste dedico su obra maestra, Moby Dick o la ballena blanca (1851). Se dedicó a
escribir hasta 1863, cuando regresa a Nueva York y tres años más tarde tras el
poco éxito de sus obras, acepta trabajar como funcionario de aduanas, trabajo
que mantuvo 20 años antes de retirarse cinco años antes de su muerte el 28 de
septiembre de 1891, completamente olvidado.
No fue hasta la década de
1920 que la crítica recupero su obra para situarla como una de las más
influyentes del siglo XlX.
tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Melville
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2029
http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/1583/Herman%20Melville
tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Melville
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2029
http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/1583/Herman%20Melville
No hay comentarios:
Publicar un comentario