Agosto 19 de 2014
La cultura ha diferenciado a una sociedad de la otra y ha hecho que cada una tenga características distintas. Sin embargo con el pasar del tiempo esa cultura diferenciadora ha permitido que surjan varios movimientos, haciendo de estos modificadores de culturas y nuevas formas de vida.
Movimientos culturales como la generación del existencialista, la generación alienada y la posmodernista, surgieron para que el individuo tomara en si nuevas formas de ver la vida. Con esto llego la propia libertad de pensar y hacer las cosas, la libertad como meta común y el todo vale (rebelión), todas estas acompañas por el feminismo, hicieron que la cultura de clase, la cual antes predominaba cambiara para permitir que todo individuo desarrollara formas de vida y expresiones propias.
En estos movimientos se veía como la comunicación de masas invadía tan fuertemente en el individuo que lo llevaba a pensar de formas diferentes a las que antes podrían pensarse. El hombre se salió de lo cotidiano a vivir de una manera distinta. Paso a expresarse de la manera más libre posible y a decir lo que quería.
Entonces dónde quedo la cultura propia, si ya todos queremos de una u otra forma extraer una cultura diferente, se está perdiendo lo que nos diferencia como comunidad, o más bien estamos creando nuevas culturas que unan a grupos específicos.
El cambio que ha tenido la sociedad con respecto a la cultura ha creado en ella un alejamiento a ese eje diferenciador y ha hecho que nos adentremos a otras culturas totalmente diferentes de la nuestra, donde se toma una cultura propia y se vuelve universal, donde de esta se extrae una forma de vida totalmente nueva. Así la cultura deja de ser propia y para ser una sociedad de masas.
Con esto podríamos decir que la cultura va estar en constante cambio, el individuo va a querer cambiar su estilo de vida, ya sea que se inventen nuevos movimientos culturales o tome los que ya están conocidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario